Fourcade, Luis Jorge
1895, Buenos Aires / 1981, Buenos Aires

Arquitecto. Produjo obras de estilo ecléctico, pintoresco y también algunas de carácter racionalista. Representante tardío de la generación de transición entre los estilos históricos y el surgimiento de la arquitectura moderna.
Fourcade trabajó fundamentalmente en Buenos Aires y Mar del Plata. En esta última ciudad realizó numerosos chalets de carácter ecléctico o pintoresco, entre los que cabe citar el de Quintana y Las Heras, Urquiza y Saavedra, y Alberti 137, estos últimos en estilo suizo. También es de su autoría el de Moreno 2266, construido en estilo normando.
En Buenos Aires proyectó diversas residencias: Callao 289, Corrientes 2470, Paraguay 1331, Luis María Campos 810-840 y 11 de Septiembre 1442, 1669. De todas ellas, la más importante es la de Salguero 2829, resuelta mediante una fórmula estilística que tiene origen en la arquitectura borbónica y que puede asimilarse a la contemporánea producción de Bustillo. Suyo es también el edificio Pirelli de la calle 25 de Mayo 444, de un Modernismo probablemente inspirado en la arquitectura de Auguste Perret, y el Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, de Luis María Campos 810, de interiores modernos y fachada neogótica.
Fue presidente del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo de Buenos Aires (CPAU), en el año 1953 hasta 1955.
Obras Destacadas
Chalet: Quintana y Las Heras, Mar del Plata;
Chalet: Alberti 137, Mar del Plata;
Chalet: Moreno 2266, Mar del Plata;
Residencia: Callao 289, Buenos Aires;
Residencia: Luis María Campos 810-840, Buenos Aires;
Residencia: Salguero 2829, Buenos Aires;
Edificio Pirelli, 25 de Mayo 444, Buenos Aires;
1929-1934 Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, en Luis María Campos 810, Buenos Aires.
Bibliografía
- CPAU Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo. Presidentes/as anteriores. Sitio web. Consultado el 12 de julio de 2021. https://www.cpau.org/Content/institucional/nota/34507
- Liernur, J. & Aliata, F. (2004). Diccionario de arquitectura en la Argentina: estilos. Obras. Biografías. Instituciones. Ciudades. E-H. Buenos Aires: AGEA. https://bit.ly/3wBZKKK