MODERNA BUENOS AIRES
un programa

Cardini, Roberto J.

Enrique Douillet, Mario Cappagli, y Roberto Cardini cursan la carrera de arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires.
Enrique Douillet, junto a Alfredo Joselevich realizan en el año 1934 el paradigmático edificio COMEGA, en la calle Corrientes esq. Leandro N. Alem. 
Obtienen juntos el segundo premio en el concurso para la Caja Municipal de Jubilaciones en el año 1933.

Realizan varios edificios dentro de la Ley de Propiedad Horizontal, destacándose los de las calles Rodríguez Peña 1189 y 1630, Av. Santa Fe esq. Paraná, realizados en el año 1958 y el de Arroyo 871 construido en 1963.

Construyen también numerosas casas en el partido de Olivos: Pelliza y Salta en 1944, en Martínez en la calle Estrada en 1939, en la calle José C. Paz 262, en San Isidro en 1945.
Realizan edificios en Mar del Plata en 1945, y en la Ciudad de Buenos Aires, en la calle Arenales 3117, en 1937 y en Coronel Díaz 2079 en 1941. 
Construyen además un edificio escolar en Villa Luro en 1941.

A posteriori y con el Arq. Mario Cappagli obtiene el tercer premio en el concurso para los Tribunales de Justicia de San Juan en el año 1948.

Al comenzar la década del 50 se suma el Arq. Roberto Cardini, quien por su parte tenía también una obra importante de edificios de renta sobresaliendo, el de la calle Uruguay 1048 del año 1937 y el de Humberto I° 2725 del año 1939. 

Forman un estudio de tres integrantes, quienes ya promulgada la ley de Propiedad Horizontal realizan numerosas obras dentro de este marco, sobresaliendo los edificios de: Billinghurst 2580 en 1951, Av. Figueroa Alcorta 3420 en 1958, San Martin de Tours 2890 en 1964, Paraná 1307 en 1964, Av. Figueroa Alcorta 3650 en1967, Juncal 1485 y Paraná 1128.

Bibliografía

  • 7 departamentos en Buenos Aires. (1959, diciembre). Nuestra arquitectura, 361, 25-43. https://bit.ly/3wshJUd
  • Arq. Roberto Juan Cardini. 1. Casa de campo "Jesús María". 2. Roberto Juan Cardini, Arq. Manuel Aramburu, Ing. Civ. Petit hotel. 3. Arq. Roberto Juan Cardini. Casa de renta. (1939, agosto). Nuestra arquitectura, 121, 256-263. https://bit.ly/2TmrllW
  • Casa compacta sobre lote pequeño. (1946, enero). Nuestra arquitectura, 198, 10-11. https://bit.ly/3dL89VM 
  • Casa de renta, Córdoba 2448. (1937, febrero). El arquitecto constructor, 540.
  • Casa en Martínez. (1939, diciembre). Nuestra arquitectura, 125, 404-405. https://bit.ly/3yknvbu 
  • Casa en Olivos. (1939, diciembre). Nuestra arquitectura, 125, 406-407. https://bit.ly/3yknvbu
  • Casa en Olivos. (1941, septiembre). Nuestra arquitectura, 146, 298-301. https://bit.ly/2TulTgT 
  • Casa en San Isidro. (1946, octubre). Nuestra arquitectura, 207, 338-339. https://bit.ly/3yjDExY
  • Casa entre medianeras. (1941, septiembre). Nuestra arquitectura, 146, 302-303. https://bit.ly/2TulTgT 
  • Concursos de anteproyectos para edificios públicos con el patrocinio de la Sociedad Central de Arquitectos. Ministerio del Interior. Consejo de Reconstrucción de San Juan. (1949, enero-febrero). Revista de arquitectura, 337-338, 11-36. https://bit.ly/3wiw19v 
  • Cuatro departamentos de lujo en Buenos Aires. (1963, agosto). Nuestra arquitectura, 405, 31-40. https://bit.ly/3hgCdL6
  • Departamentos mínimos. (1963, febrero). Nuestra arquitectura, 399, 27-29. https://bit.ly/3qKZzLS 
  • Departamentos. (1964, octubre). Nuestra arquitectura, 419, 23. https://bit.ly/2UiUQoF 
  • Edificio para escuela. (1941, septiembre). Nuestra arquitectura, 146, 304-305. https://bit.ly/2TulTgT 
  • Modernización Confitería del Gas. Rivadavia 801-15 esq. Esmeralda. (1937, febrero). El arquitecto constructor, 540.
  • Propiedad de renta de la señora Ángela Roccatagliata de Masi. Calle Uruguay 1048. (1937, noviembre). Revista de arquitectura, 203, 484-493. https://bit.ly/3jENPcu
  • Tres casas-habitación para alquilar en Olivos. (1945, septiembre). Nuestra arquitectura, 194, 314-317. https://bit.ly/3yDznWz
  • Vivienda entre medianeras. (1937, noviembre). Nuestra arquitectura, 100, 378-383. https://bit.ly/3AnPYPA
  • Viviendas argentinas: selección de casas individuales. II serie. (1940). Buenos Aires: Contempora.
 

Obras Destacadas