Vilar, Antonio Ubaldo
1887, La Plata / 1966, Buenos Aires

Comienza su trabajo profesional como ingeniero en 1914, luego de graduarse, junto a su hermano Carlos, arquitecto, con quien realizaría gran parte de su obra. Es uno de los principales exponentes de la primera generación de arquitectos que suscribe en la Argentina a los postulados modernos de la renovación arquitectónica. Su obra, carente de originalidad expresiva, fue coherente a lo largo de más de treinta años. No acusó los vaivenes de otros arquitectos entre el racionalismo y la academia que podían poner en duda sus convicciones.
Desde el estilismo sobrio del Banco Popular Argentino (1926) al racionalismo del Hindú Club, no retrocedería más sobre lo andado. Es posible separar su obra en tres periodos: el primero entre 1914 y mediados de la década de 1920, en el que se destaca una búsqueda por un “estilo español modernizado” con obras de pequeña y mediana escala en la ciudad de La Plata; el segundo desde finales de los veinte a finales de los treinta en el que, interesado en lo que llamó “las sanas tendencias de la arquitectura contemporánea” concentra la mayor parte de su obra moderna, desarrollando búsquedas tipológicas de casas de renta y produciendo gran cantidad de edificios importantes para la arquitectura moderna argentina; y el tercer período en el que se notan preocupaciones más diversas como el nuevo monumentalismo, el regionalismo o localismo e intereses en el campo social. La imagen que su arquitectura imprimió a la estética de Buenos Aires en los años cuarenta deriva del uso repetido de una cantidad restringida de materiales como el granito, el mármol travertino, los metales cromados, espejos y materiales brillantes de calidad, que otorgaron a sus obras de una vejez digna.
Trabajador incansable y de un gran sentido práctico, seria reconocido ante sus colegas y contratistas como un participante activo en la solución de problemas. De esta personalidad pragmática y coherente resulto “una cuidadosa adaptación de los mejores recursos a las exigencias de distinto orden a que debía responder el diseño arquitectónico” “Podemos estar seguros de que aquellos antepasados que tanto veneramos considerándolos infalibles, si tuvieran que crear de nuevo las leyes y conceptos que nos dejaron y se encontraran frente a nuestras condiciones actuales no repetirían ni sus conceptos ni sus leyes y sin embargo nos hacemos matar por conservarlas y sentimos miedo por pecar de irrespetuosos o contrarios a la tradición, olvidando que ellos en su caso cometieron ese pecado” (la desocupación y algo más sobre la crisis y el optimismo, A. Vilar 1933).
Entre sus obras principales se destacan: Edificio para renta en Libertador y Oro (1935). Edificio Nordiska, en Florida y Charcas (1935), Banco Holandés Unido, 25 de Mayo y Bmé. Mitre (1935), el Hospital policial Churruca, Uspallata 3400 (1938-42), sede central de ACA, Libertador y Tagle (1940-43), además de varias viviendas unifamiliares como, la Rivera Indarte y Roque Saenz Peña, San Isidro (1938) y el diseño integral de las estaciones de ACA, en todo el país.
Bibliografía
- Diccionario de Arquitectura en la Argentina Estilos obras biografías instituciones ciudades. Jorge Francisco Liernur, Fernando Aliata. Editor: Berto González Montaner. Clarín arquitectura, 2004 p.28 tomo S-Z.
- 1930-1950 Aquitectura Moderna en Buenos Aires. Borghini - Salama- Solsona. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. UBA, 1987. Editor: CP67. p.123-124.
- Precursores de la Arquitectura Moderna en la Argentina. Antonio U. Vilar Mabel Scarone. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. UBA, Buenos Aires, 1970
Obras Destacadas
-
Edificio Av. del Libertador 1092
Antonio Ubaldo Vilar
-
Edificio Av. Libertador 1024
Antonio Ubaldo Vilar
-
Edificio Juramento 2036
Antonio Ubaldo Vilar
-
Edificio en Oro 3075 esq. Av. Libertador
Antonio Ubaldo Vilar
-
1929
Vivienda Colectiva Ugarteche 3370
Antonio Ubaldo Vilar
-
1932
Edificio Av. Santa Fe 1344
Antonio Ubaldo Vilar
-
1934
Edificio Av. del Libertador 960
Antonio Ubaldo Vilar
-
1934
Edificio Av. Santa Fe 1205
Antonio Ubaldo Vilar
-
1935
Edificio Palermo
Antonio Ubaldo Vilar
-
1935
Edificio Nordiska Kompaniet
Antonio Ubaldo Vilar
-
1935
Edificio Levene 944
Antonio Ubaldo Vilar
-
1936
Edificio Av. Santa Fe 1781
Antonio Ubaldo Vilar
-
1937
Vivienda Colectiva Billinghurst 2533
Antonio Ubaldo Vilar
-
1937
Edificio Av. Las Heras 1951
Antonio Ubaldo Vilar
-
1937
Nuevo Banco Holandés Unido
Antonio Ubaldo Vilar | F. Meyer
-
1938
Complejo Médico Churruca Visca – Hospital Churruca
Antonio Ubaldo Vilar | Carlos Vilar | Martín Noel | Manuel Escasany | Pedro Fernández Saralegui
-
1938
Edificio Montevideo 1094
Antonio Ubaldo Vilar
-
1938
Química Shering SA
Gerhart Doerge | Antonio Ubaldo Vilar
-
1938
Casa Particular en Belgrano - Heredia 1750
Antonio Ubaldo Vilar
-
1938
Edificio Av. Córdoba 1896
Antonio Ubaldo Vilar
-
1940
Casa Salvadori
Antonio Ubaldo Vilar
-
1941
Automóvil Club Argentino - Central
Jorge Bunge | Gregorio Luis Sánchez | Ernesto Lagos | Luis María de La Torre | Antonio Ubaldo Vilar | Héctor C. Morixe | Arnoldo Jacobs | Rafael Giménez | Abelardo J. Falomir
-
1943
Vivienda Colectiva Tagle 2860
Antonio Ubaldo Vilar
-
1943
Edificio Zabala 1901
Antonio Ubaldo Vilar